El Brillo Gótico de la Catedral de Notre Dame

La arquitectura de Notre-Dame, una de las catedrales góticas más emblemáticas del mundo, es una obra maestra del diseño y la ingeniería medievales. Situado en la Île de la Cité de París, encarna las innovaciones y la grandeza del estilo gótico, surgido en el siglo XII.

Estilo arquitectónico

Notre Dame Cathedral facade with tourists on a walking tour in Paris.

La catedral de Notre-Dame de París es un ejemplo por excelencia de la arquitectura gótica francesa **** , célebre por su grandeza, innovación e intrincados detalles. Construido entre los siglos XII y XIV, incorpora elementos góticos característicos, como arcos apuntados, bóvedas de crucería y arbotantes, que permitieron muros más altos y vidrieras más grandes.

La fachada está dominada por torres gemelas, elaborados portales adornados con esculturas bíblicas, y la Galería de los Reyes, una hilera de estatuas que simbolizan la conexión entre la iglesia y la monarquía. La altísima nave, magníficos rosetones, y los techos nervados crean una atmósfera de luz y verticalidad divinas. Las gárgolas y las quimeras, tanto funcionales como decorativas, aumentan su encanto místico.

¿Qué es la arquitectura gótica?

La arquitectura gótica es un estilo de arquitectura europea que floreció durante la Alta y la Baja Edad Media (aproximadamente entre los siglos XII y XVI) y se caracteriza por su diseño dramático, intrincado e innovador. Se originó en Francia y se utilizó principalmente para iglesias, catedrales, abadías y castillos. La arquitectura gótica es conocida por su énfasis en la altura, la luz y los detalles elaborados, que simbolizan las aspiraciones y la grandeza de la sociedad medieval.

Características arquitectónicas de Notre-Dame

Pointed arches

Arcos apuntados

Muy utilizados en ventanas, puertas y soportes estructurales, estos arcos distribuyen el peso de forma más eficaz, permitiendo estructuras más altas y aberturas más grandes.

Notre Dame Paris transept interior with stained glass windows and vaulted ceilings.
Notre-Dame Cathedral flying buttresses in Paris, showcasing Gothic architecture.
Twin towers
Rose window in Notre Dame Cathedral, Paris, showcasing intricate stained glass design.

Construcción de Notre-Dame

La construcción de Notre-Dameabarcó casi dos siglos, reflejando la evolución de las técnicas arquitectónicas y los estilos artísticos de la Edad Media. Su largo periodo de construcción le permitió servir de lienzo para la evolución de estilos y técnicas, culminando en una estructura que se convirtió en símbolo del ingenio, la fe y los logros artísticos medievales.

Notre Dame Cathedral interior with stained glass windows and vaulted ceilings, Paris, France.

Planificación e inicio

  • En1163, durante el reinado de Luis VII, se inició la construcción de Notre-Dame.
  • El obispo Maurice de Sully imaginó una gran catedral que reflejara la creciente importancia de París como centro cultural y religioso.
  • La principal propósito fuepara sustituir a una iglesia románica anterior más pequeña (Saint-Étienne) en la Île de la Cité y proporcionar un espacio adecuado para grandes congregaciones.
Notre Dame Cathedral restoration work with scaffolding in Paris, France.

Fundación (1163)

  • Tradicionalmente se cree que la primera piedra se colocó en 1163 en presencia del papa Alejandro III, aunque los detalles exactos siguen siendo inciertos.
  • El coro y el ábside se construyeron primero para permitir los servicios religiosos mientras se construía el resto de la catedral.
Notre Dame Paris transept interior with stained glass windows and vaulted ceilings.

Nave (1220)

  • Los primeros trabajos incluyeron el uso de técnicas románicas, pero las innovaciones góticas se integraron rápidamente.
  • La alta nave con bóveda de crucería **** se diseñó para permitir la entrada de luz y acentuar la verticalidad.
Notre Dame Cathedral bell tower in Paris with cityscape view.

Fachada oeste y torres (1220-1250)

  • Las obras de la emblemática fachada oeste comenzaron hacia 1200 y continuaron hasta mediados del siglo XIII.
  • Como 3 portales se añadieron elaboradas esculturas que representaban escenas bíblicas.
  • El rosetón oeste **** se instaló en esta época.
  • Se completaron las dos torres occidentales **** , cada una de 69 metros de altura.
Flying buttresses of Notre Dame Cathedral in Paris, showcasing Gothic architecture.

Contrafuertes volantes y mejoras estructurales (1220-1300)

  • Los primeros problemas estructurales, como las grietas en los muros, obligaron a añadir arbotantes.
  • Estos innovadores soportes se añadieron para contrarrestar las fuerzas laterales ejercidas por los altos techos y los pesados muros de piedra, permitiendo una construcción más alta y ligera.
Notre-Dame Cathedral facade with tourists using audio guides in Paris.

Coro, ábside y capillas (1230-1260)

  • Se completaron el coro y el ábside, junto con las capillas radiantes alrededor del deambulatorio.
  • Se añadió la intrincada vidriera **** , incluidos los rosetones norte y sur.
Notre-Dame Cathedral facade with tourists using audio guides in Paris.

Refinamientos y ornamentación (Finales del siglo XIII-XIV)

  • Se añadieron elementos decorativos, como gárgolas, quimeras y tracerías.
  • La grandeza de la catedral siguió creciendo con adiciones a sus esculturas, ventanas y mobiliario interior.
Notre Dame Cathedral facade with intricate Gothic architecture in Paris, France.

Modificaciones y ampliaciones

  • Siglos XIV-XVIII: Se hicieron varias modificaciones, entre ellas cambios en la decoración interior y nuevos altares.
  • Restauración del siglo XIX: Eugène Viollet-le-Duc dirigió una amplia restauración tras el deterioro de la catedral durante la Revolución Francesa.
Notre Dame Gallery interior with stained glass windows and vaulted ceilings, Paris, France.

Desafíos durante la construcción

  • El largo periodo de construcción hizo que trabajaran en la catedral distintos arquitectos y albañiles, cada uno de los cuales aportó ideas y ajustes únicos.
  • Las dificultades políticas y financieras frenaron ocasionalmente el progreso.
  • Los problemas estructurales, como el peso de las bóvedas, requirieron soluciones innovadoras como los arbotantes.

Exterior de Notre-Dame

Para evitar el colapso estructural en un edificio tan vasto, la arquitectura exterior de Notre-Dame introduce soluciones innovadoras. Los arquitectos redujeron el peso de los muros, crearon grandes aberturas, añadieron contrafuertes y arbotantes a las fachadas e intercalaron los nervios de las bóvedas. Cada una de estas técnicas exige una pericia excepcional.

Chapel of St. Anne interior, Notre Dame, Paris, showcasing ornate altar and stained glass windows.

Fachada occidental

  • La fachada oeste presenta tres portales. El central, el Portal del Juicio Final, es mayor que el Portal de Santa Ana (derecha) y el Portal de la Virgen (izquierda). Adornados con figuras bíblicas, estos portales ayudan a los fieles analfabetos a comprender el Evangelio y la historia cristiana a través de imágenes.
  • Bajo la balaustrada, la Galería de los Reyes **** muestra veintiocho figuras, que representan a las generaciones de reyes de Judea anteriores a Cristo, situadas a veinte metros del suelo.
  • Las dos torres cuadradas tienen 69 metros de altura, con 422 escalones que conducen a la cima. Cada torre presenta cuatro caras, perforadas por dos altos vanos con dovelas decoradas con abalorios y corchetes de hojas.
Notre Dame Northern Facade

Fachada Norte

  • La fachada norte forma una crujía larga y tenue, dividida en tres niveles retranqueados. Limita con una calle pequeña y carece de luz solar directa. Las capillas añadidas posteriormente ocultan el saliente del brazo del transepto.
  • La fachada del transepto norte es un reflejo de la sur: un frontón corona el portal, una galería calada con un gran rosetón ocupa el centro, y un frontón triangular lo remata. 
  • Un gran pináculo con agujas se eleva a cada lado, perforado por un rosetón que ilumina el ático del transepto norte.
Notre Dame Cathedral facade in Paris with tourists exploring the historic site.

Fachada Sur

  • La Saint-Étienne portal, del siglo XIII, está situada en la fachada sur que da al Sena.
  • Representa episodios de la vida de San Esteban, primer mártir cristiano, y recuerda también la antigua catedral de Saint-Étienne, que se levantaba donde está el actual patio de Notre-Dame.

Restauración

El 15 de abril de 2019 se produjo un incendio devastador que destruyó la aguja y la mayor parte del tejado de madera (conocido como el "Bosque"). El incendio amenazó la integridad estructural de la catedral, pero los heroicos esfuerzos de los bomberos salvaron la estructura principal de piedra, incluidos los campanarios y rosetones.

Notre Dame Cathedral restoration work with scaffolding, Paris, France.

Planificación

  • Fondos recaudados: Se comprometieron más de 850 millones de euros de todo el mundo.
  • Arquitectos líderes: Philippe Villeneuve y un equipo de expertos en patrimonio.
  • Filosofía: La restauración pretende reproducir el aspecto de la catedral antes del incendio, basándose en el diseño del siglo XIX de Viollet-le-Duc.
Wooden supports Notre Dame Paris, France.

Principales retos

  • Estabilizar la estructura antes de iniciar la restauración, en particular las bóvedas y los contrafuertes.
  • Eliminación de los restos de plomo tóxico del tejado y la aguja destruidos.
  • Reparar la piedra dañada por el fuego y conservar los elementos supervivientes, como el órgano y los rosetones.
Notre Dame Cathedral under restoration with scaffolding in Paris, France.

Innovaciones

  • Uso de escaneado láser 3D y modelado digital para guiar la reconstrucción.
  • Se emplean materiales y técnicas avanzados para garantizar la durabilidad a largo plazo.
Notre-Dame Cathedral rooftop view, Paris, showcasing iconic architecture and cityscape.

Lo más destacado de la restauración

  • Spire: Se ha reconstruido fielmente la aguja de Viollet-le-Duc.
  • Techo: La estructura de madera del tejado "Bosque" se reconstruye utilizando roble procedente de bosques gestionados de forma sostenible en toda Francia.
Notre Dame Cathedral exterior with rose windows in Paris, France.

Importancia de la restauración

  • Patrimonio cultural: Preservar Notre-Dame es un símbolo de resistencia y continuidad en la historia francesa y mundial.
  • Avances tecnológicos: Combina la artesanía tradicional con la tecnología más avanzada.
  • Consideraciones medioambientales: Se están haciendo esfuerzos para reducir la huella de carbono del proceso de restauración.

Preguntas frecuentes sobre la arquitectura de Notre-Dame

¿Cuándo se construyó Notre-Dame?

La construcción comenzó en 1163 y se completó en gran parte en 1260, con mejoras y modificaciones adicionales realizadas en siglos posteriores, sobre todo en el siglo XIX.

¿Cuáles son las dimensiones de Notre-Dame?

Notre-Dame tiene 130 metros de longitud y 48 metros de anchura, la altura de la Nave es de 35 metros y las Torres se elevan hasta los 69 metros.

¿Quién diseñó Notre-Dame?

Notre-Dame fue diseñada por una serie de arquitectos anónimos, evolucionando con el tiempo a medida que diferentes maestros de obras aportaban su experiencia. Las innovaciones clave, como los arbotantes, se introdujeron durante las últimas fases de construcción.

¿Qué es la aguja y qué le ha pasado?

La aguja fue añadida en el siglo XIX por Eugène Viollet-le-Duc, en sustitución de una aguja medieval anterior. Medía 96 metros de altura y fue destruida en el incendio de 2019. Ahora se ha reconstruido para igualar el diseño original.

¿Cómo simboliza Notre-Dame la arquitectura gótica?

Notre-Dame ejemplifica la arquitectura gótica mediante el uso de arcos apuntados, bóvedas de crucería y arbotantes. La verticalidad y los interiores llenos de luz, pretenden inspirar asombro y elevar el espíritu.

¿Cómo está diseñado el interior de Notre-Dame?

El interior de presenta una nave alta con bóveda de crucería, con naves laterales y capillas, y un coro rodeado de girola y capillas radiantes. Castillo, el altar mayor, está adornado con una escultura de la Piedad de Nicolas Coustou.

¿Qué materiales se utilizaron para construir Notre-Dame?

Notre-Dame se construyó principalmente con piedra caliza, extraída cerca de París. El tejado y la aguja (antes del incendio de 2019) eran de madera de roble recubierta de plomo.

Más información

Notre-Dame Cathedral facade with tourists using audio guides in Paris.

Acerca de la galería

Reserva ahora
Notre Dame Treasury artifacts display in Paris, France.

Curiosidades

Reserva ahora
Notre Dame Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.